¿Tienes dudas?

919 01 65 24

610 234 567

Más de 2.000 plazas en grandes empresas te están esperando    ¡Solicita información!

mejores empresas para hacer practicas de fp

Guía para encontrar las mejores empresas para tus prácticas de fp

Si estás leyendo esto, es porque seguramente te estás preparando para dar uno de los pasos más importantes de tu formación profesional: las prácticas en empresa. Es normal que tengas dudas sobre cómo elegir la empresa ideal, cuándo empezar a buscar o qué debes tener listo antes de lanzarte. 

Por eso, hoy en PrácticasFP queremos darte esta guía donde vas a encontrar respuestas claras y consejos prácticos para que este proceso sea más sencillo y, sobre todo, más útil para tu futuro. ¿Listo para dar el salto? Vamos a por ello.

¿Qué son las prácticas de FP y por qué son tan importantes?

Las prácticas de FP son ese primer contacto real con el mundo laboral donde puedes aplicar lo que has aprendido en clase y descubrir cómo funciona tu sector desde dentro. No se trata solo de cumplir un requisito académico: es la oportunidad de poner a prueba tus habilidades, aprender de profesionales en activo y empezar a construir tu propia red de contactos.

Además, si te estás preguntando si son remuneradas las prácticas de FP en España, debes saber que depende del tipo de prácticas y del convenio con la empresa. En el caso de la FP Dual, es más común recibir una compensación económica, aunque no siempre ocurre en las prácticas curriculares tradicionales.

Objetivos de las prácticas en empresas

El objetivo principal es que vivas el día a día de tu futura profesión. Durante las prácticas, vas a desarrollar competencias técnicas, aprender a resolver problemas reales y adaptarte a la dinámica de una empresa. Además, te ayudan a ganar confianza, identificar tus puntos fuertes y saber en qué áreas puedes mejorar antes de dar el salto definitivo al mercado laboral.

Beneficios para el alumno y para la empresa

Para ti, las prácticas son una vía directa para sumar experiencia, enriquecer tu currículum y, en muchos casos, abrirte la puerta a tu primer empleo. Para la empresa, es una oportunidad de conocer talento joven, formar a futuros profesionales y aportar nuevas ideas a su equipo. 

Tipos de prácticas en Formación Profesional

En FP puedes encontrar prácticas curriculares, que son obligatorias y forman parte del plan de estudios, y extracurriculares, que puedes realizar de forma voluntaria para ampliar tu formación. Además, existe la FP Dual, donde combinas formación en el centro educativo y en la empresa desde el principio, lo que te permite integrarte aún más en el entorno profesional y aprender de forma práctica desde el primer día.

¿Cuándo empezar a gestionar las prácticas de fp en empresas?

El momento en el que decides buscar tus prácticas puede marcar la diferencia entre encontrar una empresa que te motive o conformarte con lo que queda libre. Si quieres aprovechar al máximo esta experiencia, es clave que planifiques con tiempo y tengas claro qué pasos dar antes de postularte.

También es habitual preguntarse ¿se pueden hacer las prácticas de FP en verano?. La respuesta depende del calendario académico de tu centro y de la empresa. En muchos casos, especialmente en FP Dual o prácticas extracurriculares, es posible realizarlas durante los meses de verano si ambas partes están de acuerdo y se cumple con la normativa educativa correspondiente.

Calendario recomendado para buscar prácticas

Lo ideal es que empieces a informarte y a moverte unos seis meses antes de la fecha prevista para tus prácticas. Así tendrás margen para explorar opciones, para buscar prácticas de fp y conocer las empresas que más te interesan y preparar una candidatura que destaque. 

Tiempo mínimo de antelación recomendado

Como mínimo, deberías iniciar la búsqueda tres meses antes del inicio de las prácticas. Este tiempo es necesario para preparar tu currículum, contactar con empresas, pasar entrevistas y gestionar toda la documentación necesaria. Si esperas al último momento, es probable que las mejores plazas ya estén ocupadas y tengas menos opciones para elegir.

Requisitos que debes tener preparados antes de postular

Antes de enviar tu candidatura, asegúrate de tener al día el currículum para tus prácticas fp actualizado, una carta de presentación adaptada al sector y, si lo pide la empresa, tu expediente académico. También es importante que revises si necesitas algún seguro, permiso especial o documentación adicional, ya que cada centro y empresa puede tener sus propios requisitos. 

empresas para practicas profesionales en España

Vías para encontrar empresas para practicas fp

Buscar empresa para tus prácticas puede parecer un reto, pero tienes varias vías que te facilitan el camino. Lo importante es que combines diferentes métodos para aumentar tus opciones y encontrar un lugar que realmente encaje contigo y con tus objetivos.

Contacto a través de tu centro educativo

Tu centro es uno de tus mejores aliados: muchos tienen convenios con empresas y programas específicos para facilitarte las prácticas. No dudes en preguntar a tus profesores o al departamento de orientación; suelen tener listados actualizados y contactos directos que pueden abrirte puertas que ni imaginabas.

Aquí es donde cobra importancia conocer los mejores centros para tus prácticas de FP, ya que un buen centro formativo cuenta con convenios de calidad y una red sólida de empresas colaboradoras.

Portales de empleo y webs especializadas en prácticas

Existen plataformas online dedicadas exclusivamente a prácticas y empleo juvenil, como InfoJobs, Practicampus o StudentJob. Aquí puedes filtrar por sector, ubicación y tipo de contrato, y postularte directamente. Mantén tu perfil activo y revisa las ofertas con frecuencia para no perder oportunidades.

Buscar empresas en tu entorno local

A veces, las mejores opciones están más cerca de lo que crees. Investiga qué empresas, talleres o negocios relacionados con tu FP hay en tu ciudad o barrio. Acércate personalmente, lleva tu currículum y muestra interés; muchas veces el contacto directo genera oportunidades que no aparecen online.

Ferias, eventos y networking profesional

Participar en ferias de empleo, jornadas de puertas abiertas o charlas sectoriales te permite conocer empresas y profesionales en persona. Además, el networking es clave: hablar con gente del sector, intercambiar contactos y mostrar tu motivación puede abrirte puertas que ni siquiera están publicadas.

Errores comunes al buscar empresa para prácticas profesionales

Encontrar unas buenas prácticas puede ser más sencillo si evitas algunos errores que suelen cometer muchos estudiantes. Reconocerlos a tiempo te ayudará a mejorar tu estrategia y a aumentar tus posibilidades de éxito.

Esperar demasiado para empezar a buscar

Dejar la búsqueda para el último momento es una de las causas más comunes de frustración. Las mejores empresas suelen cerrar sus plazas con meses de antelación, así que cuanto antes empieces, más opciones tendrás y más tranquilo estarás durante el proceso.

No adaptar tu perfil a cada empresa

Enviar el mismo currículum y carta de presentación a todas las empresas sin personalizarlos reduce mucho tus posibilidades. Cada empresa valora que muestres interés específico en su sector y que resaltes las habilidades que mejor encajan con su actividad.

Descuidar la comunicación con tutores y coordinadores

Mantener una comunicación fluida con los tutores de tu centro y los coordinadores de prácticas es fundamental. Ignorar sus consejos o no informarles de tus avances puede complicar la gestión y hacer que pierdas oportunidades valiosas.


Preguntas frecuentes sobre prácticas de fp en empresas

¿Puedo cambiar de empresa una vez iniciadas las prácticas de FP?

Sí, es posible cambiarte de empresa durante las prácticas, pero debes contar con la autorización del centro educativo y firmar un nuevo convenio.

¿Es obligatorio firmar un convenio para realizar prácticas?

Sí, para que las prácticas sean oficiales y estén reguladas, es obligatorio firmar un convenio oficial de prácticas profesionales entre el centro, la empresa y el alumno.

¿Qué diferencias hay entre prácticas en empresa y formación dual?

Las prácticas en empresa son un periodo formativo puntual, mientras que la formación dual combina simultáneamente estudios y trabajo en la empresa durante todo el ciclo formativo.

Si tienes dudas, Escríbenos

Déjanos tus datos y te responderemos tan pronto como sea posible.

Por favor, escribe un número entre 0 y 99999.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Blog Prácticas FP.

Últimas noticias sobre prácticas de fp en España

Empoderando futuros, construyendo carreras

¿Qué prácticas buscas?
Elige especialidad