¿Tienes dudas?

919 01 65 24

610 234 567

Más de 2.000 plazas en grandes empresas te están esperando    ¡Solicita información!

El primer currículum siempre es un reto, especialmente si todavía no tienes experiencia laboral. Sin embargo, crear un CV impactante es posible, siempre que sepas destacar tus habilidades y competencias adquiridas durante tu Formación Profesional (FP). Aquí te ofrecemos algunos consejos para que tu currículum no pase desapercibido y te acerque a conseguir las prácticas que deseas.

Estructura tu currículum correctamente

La estructura del currículum es crucial. Debe ser fácil de leer, claro y ordenado. Recuerda que el reclutador suele dedicar unos segundos a hacer una primera revisión, por lo que una buena presentación puede marcar la diferencia.

Asegúrate de incluir las siguientes secciones:

  1. Información personal:
    • Nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. Asegúrate de que todos los datos sean correctos y que uses un correo electrónico profesional.
  2. Perfil personal:
    • Escribe un breve párrafo (3-4 líneas) que describa quién eres, qué estás estudiando y qué buscas. Por ejemplo: “Estudiante de FP en Desarrollo de Aplicaciones Web, con conocimientos en HTML, CSS y JavaScript. Busco prácticas para aplicar mis habilidades y continuar desarrollándome en el sector tecnológico.”
  3. Formación académica:
    • Incluye tu título de FP, especifica el nombre del centro educativo y las fechas en que lo cursaste. Si has completado algún curso adicional relevante para la práctica que buscas, también inclúyelo. Asegúrate de incluir las asignaturas más relevantes para el puesto.
  4. Experiencia laboral o académica:
    • Si ya tienes experiencia laboral, aunque no sea directamente en el sector, inclúyela. Si no, puedes agregar proyectos que hayas realizado durante tu FP, como prácticas en clase, proyectos colaborativos o trabajos voluntarios. Lo importante es demostrar que ya has aplicado lo aprendido de alguna manera práctica.

      Además, no olvides que una buena forma de aprovechar al máximo tus prácticas de FP es mostrar desde el principio tu motivación y actitud proactiva. Esto puede abrirte las puertas a futuras contrataciones dentro de la misma empresa.

  5. Habilidades:
    • Resalta las competencias clave que has adquirido. Pueden ser técnicas (como el manejo de software o herramientas específicas de tu FP) y blandas (como la capacidad de trabajar en equipo o la resolución de problemas).

¿Qué habilidades destacar?

Aunque no tengas experiencia profesional previa, la Formación Profesional te permite desarrollar una amplia gama de habilidades que son altamente valoradas por los empleadores. Asegúrate de que tu currículum refleje esas competencias:

  • Trabajo en equipo: Durante tu FP, probablemente has participado en proyectos grupales. Menciona tu capacidad para colaborar y trabajar eficazmente en equipo, ya que muchas prácticas requerirán que te relaciones con diferentes personas.
  • Manejo de herramientas específicas: Dependiendo de tu especialización, puedes mencionar software o herramientas técnicas que domines, como por ejemplo, Excel avanzado, AutoCAD, Photoshop o lenguajes de programación (si es el caso). Esto te ayudará a destacar entre otros candidatos.Por cierto, si estás buscando orientación para cómo encontrar prácticas de FP en tu comunidad, puedes apoyarte en plataformas especializadas que conectan alumnos con empresas locales, como PracticasFP.
  • Adaptabilidad y aprendizaje rápido: Los empleadores buscan candidatos que puedan adaptarse rápidamente a entornos laborales nuevos. Resalta cualquier experiencia que muestre tu capacidad para aprender cosas nuevas en poco tiempo, ya sea en el aula o en actividades extracurriculares.
  • Comunicación efectiva: Las habilidades de comunicación son esenciales en prácticamente todos los sectores. Si has participado en presentaciones de proyectos o has tenido que comunicarte eficazmente con profesores y compañeros, puedes mencionarlo.

Claves para un currículum perfecto:

Aquí te dejamos algunas claves para asegurarte de que tu currículum cumpla con las expectativas:

  • Mantén el CV en una página: Dado que estás iniciando tu carrera, no necesitas incluir demasiada información. Sé conciso y directo.
  • Usa un diseño limpio y moderno: Un currículum bien presentado dice mucho de ti. Utiliza un formato fácil de leer, con una fuente legible y bien estructurada. Hay plantillas gratuitas en plataformas como Canva que pueden ayudarte a conseguir un diseño profesional sin esfuerzo.
  • Personaliza cada aplicación: Cada vez que envíes tu CV, adáptalo a la oferta de prácticas en cuestión. Asegúrate de resaltar aquellas habilidades o experiencias que sean más relevantes para el puesto. Si, por ejemplo, estás optando por una de las FP superiores mejor pagadas en España, es clave que tu currículum destaque los conocimientos más técnicos o especializados que has adquirido.
    .

Errores comunes a evitar:

A la hora de preparar tu currículum, hay algunos errores que debes evitar para no quedar descartado en las primeras fases del proceso:

  • Errores ortográficos: Un currículum con errores de redacción puede dar una mala impresión. Revisa tu CV varias veces antes de enviarlo y, si es posible, pide a alguien más que lo lea.
  • Información irrelevante: Evita incluir detalles que no sean relevantes para el puesto al que te postulas. Por ejemplo, no necesitas detallar trabajos temporales que no aporten valor a tu perfil profesional.
  • No incluir una carta de presentación: Acompañar tu currículum de una carta de presentación bien redactada te ayudará a presentarte de una manera más personal y te dará la oportunidad de explicar por qué estás interesado en la empresa y el puesto.

¿Tienes listo tu CV? ¡Ahora solo falta encontrar la práctica perfecta! En PracticasFP, te conectamos con empresas que valoran el talento joven. Empieza a aplicar a las mejores oportunidades de prácticas. ¡Solicita información y consigue tus prácticas!

Y si te interesa conocer cómo evolucionan las condiciones laborales, también puedes informarte sobre el salario de un graduado en FP en 2025, un dato clave para planificar tu carrera profesional con expectativas realistas.

¿Qué prácticas buscas?
Elige especialidad