¿Tienes dudas?

919 01 65 24

610 234 567

Más de 2.000 plazas en grandes empresas te están esperando    ¡Solicita información!

sueldo de un titulado en FP

¿Cuál es el salario de un graduado en FP?

¿Cuánto vale realmente tu esfuerzo tras graduarte en Formación Profesional? En un mundo donde cada euro cuenta, saber cuánto podrías ganar con una FP en 2025 es más que una curiosidad: es una brújula que puede guiarte hacia tu futuro.

¿Te imaginas arrancar tu carrera con un sueldo que rivalice con el de muchos universitarios? Si estás pensando en qué estudiar o si ya estás en ello, a continuación te damos las claves para entender los salarios medios por sectores, los factores que los influyen y, sobre todo, cómo las prácticas FP con más futuro en 2025 pueden ser el trampolín hacia un sueldo más competitivo.

Prepárate para descubrir por qué la Formación Profesional está ganando terreno como la opción más rentable y práctica si buscas tener un rápido éxito profesional. ¡Vamos a ello!

Los salarios medios de Fp en 2025 por sectores

Es posible que el dinero no dé la felicidad, pero está claro que al menos ayuda a pagar el alquiler, ¿verdad? En 2025, los graduados de Formación Profesional están demostrando que sueldos competitivos y pasión por lo que hacen pueden ir de la mano. 

Pero, ojo, no todos los sectores son iguales: algunos te llenarán más el bolsillo que otros. Vamos a desglosar cuánto podrías ganar según tu especialidad. Spoiler: hay sectores donde tu cuenta bancaria podría sonreír más de lo que te imaginas.

FP de Sanidad

Los profesionales de la sanidad no solo salvan vidas, también ganan sueldos que pueden ser bastante saludables. Enfermería, cuidados auxiliares o técnicos de laboratorio están en alta demanda y, aunque no siempre lideran los rankings salariales, su estabilidad laboral es como un pulso firme: constante y seguro. En este sector, el sueldo medio puede rondar entre los 18.000 y 24.000 euros al año para perfiles recién graduados. Si estás interesado en este campo, conocer los FP de sanidad con más salidas puede ayudarte a elegir la especialidad con más oportunidades

FP de Informática

¿Te gustan los ceros y unos? Pues prepárate para ver muchos ceros… en tu nómina. La informática seguirá siendo la joya de la corona en 2025, con salarios iniciales que pueden superar los 25.000 euros anuales y escalar rápidamente con algo de experiencia. Desde programadores hasta técnicos en ciberseguridad, este sector es como un buen servidor: siempre está encendido y funcionando a toda máquina.

FP de Administración

Si lo tuyo son los números, las cuentas claras y el chocolate espeso, la administración es tu terreno. Aunque no es el sector que más deslumbra en cuanto a sueldos iniciales (alrededor de 18.000 a 22.000 euros anuales), sí ofrece estabilidad y muchas oportunidades para crecer dentro de las empresas. Piensa en ello como una inversión a largo plazo: empieza tranquilo, pero con potencial para llegar lejos.

FP de comercio y marketing

¿Eres un crack vendiendo ideas o productos? Entonces este sector puede ser tu gran oportunidad para brillar… y facturar. Los salarios iniciales rondan los 20.000 euros anuales, pero si te especializas en áreas como marketing digital o comercio internacional, podrías alcanzar cifras mucho más jugosas. Aquí tu creatividad vale oro (literalmente).

FP de imagen y sonido

¿Prefieres estar detrás de las cámaras creando magia? El sector audiovisual sigue teniendo mucho tirón para los apasionados del arte visual y la tecnología. Aunque los salarios iniciales suelen moverse entre los 18.000 y 22.000 euros anuales, la clave aquí está en construir un buen portafolio: cuanto más impactante sea tu trabajo, más alto será tu caché.

FP sociocultural

Si lo tuyo es trabajar con personas y generar impacto social, este sector es perfecto para ti. Aunque no es el mejor pagado (los sueldos iniciales suelen rondar entre los 16.000 y 20.000 euros anuales), la satisfacción personal puede compensar lo que te falte en la nómina.

salario de un graduado en FP

¿Cuáles son los factores que influyen en el salario de un graduado en FP?

Al salir de las prácticas de FP, no podemos darte una cifra fija para tu salario, ya que existen diferentes factores que pueden hacer que ganes más o menos:

  • Experiencia profesional: el tiempo en el mercado laboral es determinante. Mientras que un recién graduado puede empezar con un salario más modesto, verás que proporcionalmente según ganes años de experiencia.
  • Área profesional: la especialidad elegida tiene un peso significativo. Por ejemplo, sectores como la informática o la sanidad tienen salarios más altos si los comparas con áreas socioculturales o administrativas.
  • Sector público vs. privado: trabajar en el sector privado te abrirá la puerta a salarios más elevados, aunque en el sector público tendrás más estabilidad laboral.
  • Ubicación geográfica: las grandes ciudades como Madrid o Barcelona tienden a ofrecer sueldos más altos debido al coste de vida y la concentración de oportunidades laborales.
  • Responsabilidad del puesto: cuanto mayor responsabilidad en las funciones desempeñadas tengas, más te pagarán.

¿Es más rentable estudiar una FP o una carrera universitaria?

La gran pregunta que todos nos hemos hecho alguna vez. Es evidente que ambas opciones tienen su encanto y pueden ser útiles para tu futuro. Pero, en términos de efectividad, las FP se llevan el gato al agua.

¿Por qué? En primer lugar, la FP ofrece una inserción laboral más rápida gracias a su enfoque práctico y a la alta demanda de perfiles técnicos. Mientras que un universitario puede tardar cuatro años (o más) en terminar su grado, un estudiante de FP puede estar trabajando en tan solo dos años, con salarios iniciales que en algunos casos no tienen nada que envidiar a los de los graduados universitarios.

Aunque las carreras universitarias todavía tienen su prestigio y ofrecen acceso a ciertos puestos más especializados, el tiempo y el coste invertido no siempre están justificados.

H3: Ejemplos de profesiones donde una FP supera a la universidad en sueldo

Aunque a priori resulte difícil de creer, ya tenemos ejemplos de profesiones con titulación FP que ya superan a sus “equivalentes” universitarios en sueldo y condiciones laborales.

  • Técnico Superior en Química Industrial: con un salario medio de 29.191 euros anuales (y picos de hasta 35.000 euros), supera en muchas ocasiones a los graduados en Química.
  • Desarrollador de Aplicaciones Multiplataforma (DAM): los técnicos DAM pueden ganar entre 24.000 y 40.000 euros al año, superando a muchos ingenieros informáticos recién graduados.
  • Técnico Superior en Higiene Bucodental: con sueldos medios de 25.800 euros al año, este ciclo puede dejar atrás a carreras relacionadas con la salud menos específicas.

La importancia de las prácticas de FP para mejorar tu salario

Las prácticas de FP son clave para mejorar tu salario, ya que te aportan experiencia real, aumentan tu empleabilidad y te conectan con el mercado laboral. Muchas empresas convierten estas prácticas en contratos, lo que facilita un inicio profesional sólido y bien remunerado. ¡Son tu gran trampolín hacia una buena oportunidad económica!

Si tienes dudas, Escríbenos

Déjanos tus datos y te responderemos tan pronto como sea posible.

Por favor, escribe un número entre 0 y 99999.
Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Blog Prácticas FP.

Últimas noticias sobre prácticas de fp en España

Empoderando futuros, construyendo carreras

¿Qué prácticas buscas?
Elige especialidad