Sabemos que compaginar estudios y empleo puede ser un reto, pero también es una gran oportunidad para aprovechar tu experiencia laboral. Si te preguntas cómo gestionar las prácticas de Formación en Centros de Trabajo (FCT) sin que tu vida laboral se convierta en un caos, estás en el lugar correcto.
Hoy te explicaremos todo lo que necesitas saber para hacer las prácticas de FP mientras trabajas, o incluso para eximirte de ellas si cumples con los requisitos. ¿Sabías que puedes solicitar la exención total o parcial si ya tienes experiencia profesional? ¿O que existen alternativas como hacer las prácticas en tu propia empresa o en horarios flexibles?
Te contamos cómo hacer las prácticas de fp si estoy trabajando y qué opciones tienes para no dejar tu empleo mientras completas tu formación.
¿Es obligatorio hacer las prácticas de FP si ya tengo experiencia laboral?
Si ya tienes experiencia en el mundo laboral, puede que no tengas que pasar por las prácticas de FP. Sí, has leído bien. Vamos a ver cómo puedes librarte de hacer la FCT (Formación en Centros de Trabajo) sin perder ni un ápice de tu formación.
¿Cuándo se puede solicitar la exención de la FCT?
Puedes usar la exención de las prácticas FCT cuando:
- Ya llevas un tiempo trabajando en algo relacionado con tu FP.
- Estás a punto de empezar el módulo de prácticas.
- Tienes todos los papeles que demuestran tu experiencia.
Lo mejor es que preguntes en tu centro de estudios cuándo puedes solicitarla. Normalmente, es antes de que empiece el período de prácticas. ¡No te duermas en los laureles!
¿Cuánta experiencia laboral necesito para convalidar las prácticas?
Aquí viene lo interesante. Para que te eximan de las prácticas, necesitas:
- Al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo.
- Que esa experiencia esté relacionada con los estudios que estás haciendo.
Es como si hubieras estado haciendo las prácticas sin saberlo. ¡Tu jefe te lo agradecerá!
Diferencia entre convalidación total y parcial
La convalidación total significa que te libras de todas las prácticas. La parcial, en cambio, se da cuando solo te eximen de una parte.
- Convalidación total: adiós a todas las horas de prácticas.
- Convalidación parcial: haces algunas horas, pero menos que el resto.
La decisión depende de cuánta experiencia tengas y qué tan relacionada esté con tu FP. Si tu experiencia es amplia, ve a por la total. Si es solo un poco relevante, la parcial puede ser tu mejor opción.
Alternativas para hacer las prácticas profesionales sin dejar el trabajo
¿Estás trabajando y no sabes cómo encajar las prácticas de FP en tu agenda? ¡No te preocupes! Hay varias opciones para que puedas cumplir con este requisito sin renunciar a tu empleo.
Una de las ventajas que ha traído la nueva ley de prácticas FP es precisamente la posibilidad de adaptar la Formación en Centros de Trabajo a diferentes realidades laborales. Gracias a esta normativa, es más fácil compaginar prácticas y empleo mediante modalidades flexibles o alternativas como la FP Dual.
Prácticas en la misma empresa donde trabajas
Si ya estás empleado, una opción es realizar las prácticas en tu propia empresa. Eso sí, hay una condición importante: no puedes hacerlas en el mismo puesto ni en el mismo departamento donde trabajas actualmente. Las tareas de las prácticas deben estar claramente diferenciadas de tu jornada laboral. Habla con tu empleador y tu centro educativo para gestionar esta opción; puede ser una solución cómoda y práctica.
Hacer las prácticas en turno de tarde o fines de semana
Otra alternativa es ajustar los horarios de tus prácticas para que no interfieran con tu trabajo. Algunas empresas permiten que las prácticas se realicen en turnos de tarde, fines de semana o incluso festivos, siempre que se pacte previamente. Esto te permitirá seguir trabajando mientras cumples con las horas requeridas del módulo FCT.
Opciones de FCT a distancia o semipresencial
Si necesitas máxima flexibilidad, considera la posibilidad de realizar la FCT en modalidad a distancia o semipresencial, si está disponible en tu programa. Estas opciones te permiten organizar mejor tu tiempo y cumplir con las prácticas desde un entorno más adaptado a tus necesidades laborales. Consulta con tu centro educativo si ofrecen esta modalidad y cómo puedes acceder a ella.
Requisitos y documentación para eximir las prácticas de FP
Vamos a ver, por último, todos esos requisitos y documentación que necesitas para convalidar tus practicas de fp en 2025:
Qué contratos laborales permiten convalidar la FCT
Para convalidar las prácticas de FP, necesitas tener al menos un año de experiencia laboral a tiempo completo relacionada con tu ciclo formativo. Los contratos que permiten la convalidación incluyen:
- Contratos de trabajo por cuenta ajena
- Trabajo por cuenta propia (autónomos)
- Becarios o voluntarios (con ciertas condiciones)
La clave es que la experiencia esté directamente vinculada con las competencias del módulo FCT de tu ciclo formativo.
Documentos necesarios para acreditar la experiencia laboral
Los documentos que necesitas varían según tu situación laboral:
Para trabajadores asalariados:
- Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social (Vida Laboral)
- Contrato de trabajo o certificación de la empresa detallando duración, actividades y periodo
Para autónomos:
- Certificado de la Tesorería General de la Seguridad Social
- Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo
Para becarios o voluntarios:
- Certificación de la organización especificando actividades, funciones, año y horas dedicadas
Dónde y cómo presentar la solicitud de exención de prácticas
Para solicitar la exención de las prácticas, dirígete al director de tu centro educativo, presenta la solicitud antes del inicio del módulo FCT, utiliza el modelo de solicitud proporcionado por tu centro y adjunta toda la documentación requerida según tu situación laboral
FAQs sobre cómo hacer practicas fp si estás trabajando
¿Puedo hacer las prácticas de FP en una empresa donde trabajé hace años?
Sí, puedes hacer las prácticas en una empresa donde trabajaste anteriormente, siempre que las funciones sean diferentes y estén relacionadas con tu formación actual.
Si soy autónomo, ¿puedo convalidar la FCT con mi propio negocio?
Sí, los autónomos pueden solicitar la convalidación de la FCT con su propio negocio, siempre que la actividad esté relacionada con el ciclo formativo y se acredite al menos un año de experiencia.
¿Cómo afecta la exención de prácticas a la obtención del título de FP?
La exención de prácticas no afecta negativamente a la obtención del título de FP; simplemente se considera “Apto” en el módulo FCT sin influir en la calificación media del ciclo.
¿Las prácticas remuneradas pueden sustituir la FCT obligatoria?
Las prácticas remuneradas, como en la FP Dual Intensiva, pueden sustituir la FCT obligatoria, ya que se consideran parte integral de la formación.
¿Qué sucede si mi empresa no quiere firmar el convenio de prácticas?
Si la empresa no quiere firmar el convenio de prácticas, deberás buscar otra empresa o consultar con tu centro educativo para encontrar alternativas que te permitan completar el módulo FCT.